ILGA: Asociación Internacional de Gays y Lesbianas

img01-6La Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersexuales -en inglés International Lesbian and Gay Association (ILGA) – es una federación que congrega a grupos de distintas nacionalidades dedicados a promover la defensa de la igualdad de derecho para lesbianas, gais, bisexuales y transgéneros (LGTB) de todo el mundo. ILGA reúne entre sus miembros a más de 650 organizaciones de alrededor de 90 países oriundos de todos los continentes.

Actualmente, la ILGA es la única federación internacional dedicada a reunir ONGs y entidades sin fines de lucro, concentrando su actuación a nivel global con el fin de luchar contra la discriminación por orientación sexual.
Sigue leyendo

17 de mayo: día contra la LGTBfobia

El 17 de mayo celebramos el Día Internacional contra la LGTBfobia, para todxs nosotrxs, un día de lucha contra toda discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género. A nosotrxs no nos gusta decir que «celebramos» porque no podemos celebrar la LGTBfobia, sino que reivindicamos nuestra lucha este día porque coincide con la eliminación en el año 1990 de la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud. Aunque sin embargo, como muchxs sabréis, la transexualidad aún forma parte de estas listas y sobre todo, de los manuales de psiquiatría; aún están catalogadxs de enfermxs. La LGTBfobia persiste en nuestra sociedad, mostrándose con muchas y diversas caras. La discriminación ejercida contra lesbianas, gais, transexuales y bisexuales es violencia y como tal debe ser denunciada y condenada enérgicamente tanto por la sociedad, como por las instituciones públicas. Por eso os animamos a twittear hoy con el hashtag #StopLGTBfobia.

Sigue leyendo

Hablamos con Àlvar López, coordinador del Grupo Joven en Diversitat Alacant: «Queda por encontrar una igualdad real»

B8SGCevCAAE7jpGLa Comunidad Valenciana se caracteriza por ser una de las más activas en cuanto a activismo LGBT+. En la ciudad de Valencia encontramos a Lambda Valencia, una de las asociaciones en todo el panorama nacional más importantes. Desde la asociación, pudimos hablar con Luisa Notario y Paula Iglesias, consagradas feministas y activistas LGTB+ que nos contaron un poco más sobre su trabajo.

Ahora nos trasladamos a Alicante para conocer Diversitat LGTBI Alacant, la asociación de lesbianas, gays, trans*, bisexuales e intersexuales de referencia en las comarcas de la provincia, que trabaja conjuntamente con la FELGTB.

Hemos tenido el placer de hablar con Àlvar López de Medina, cooordinador del grupo Joven de Diversitat. Àlvar se declara como orgulloso polisexual y genderfluid, y muy comprometido con políticas educativas, de igualdad y sociales. Como bien nos dice, resume su vida en pocas palabras: activismo, voluntariado, valencianismo, política y Derechos Humanos.

Sigue leyendo

¿Conoces qué es GLAAD?

Os suena raro, lo sabemos, pero GLAAD son las siglas que designan a la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación, (en inglés, Gay and Lesbian Alliance Against Defamation), y es una organización sin ánimo de lucro dedicada al activismo LGBT+ que se autodefine como «dedicada a promover imágenes veraces y objetivas de la comunidad lésbica, gay, bisexual y trans en los medios de comunicación para eliminar la homofobia y la discriminación basada en la identidad de género y orientación sexual».

Sigue leyendo

10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 1948 la asamblea general de las Naciones Unidas aprueba la Declaración universal de Derecho Humanos. En ella se declara que “TODOS los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.  La FELGTB ha tenido como principal línea de trabajo para 2014 el amparo de los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales como Derechos Humanos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Sigue leyendo

23 de septiembre, día de la Visiblidad Bisexual + Actividades

Hoy es el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual. La fecha conmemora el fallecimiento de Sigmund Freud, el primer teórico que abordó la bisexualidad como una orientación más, un tema que sigue sin resolverse casi un siglo después de su muerte. La bisexualidad es una de las orientaciones más criticadas y una de las más invisibles; no es un paso intermedio entre la heterosexualidad y la homosexualidad, es una orientación sexual en sí mima. Por ello, es necesaria la visibilidad para una normalización.

Puedes conocer más sobre la Bisexualidad y sus mitos haciendo click, ya que hemos hablado anteriormente de todo ello. Pero para resumir,  se define como la capacidad de sentir atracción sexual, emocional y/o romántica hacia las personas, independientemente de su género.

Las personas bisexuales forman parte de nuestra sociedad, están presentes en ella en todos los ámbitos y niveles. La sociedad debe reconocerlos como personas bisexuales dejando al margen cualquier tipo de estereotipo que lasta la visibilidad de este colectivo.

En muchos puntos del país se han preparado actividades para celebrar este día. Si estás en Valencia o Madrid, sigue leyendo para conocer qué puedes hacer esta tarde para apoyar al colectivo bisexual.

Sigue leyendo